jueves, 5 de junio de 2014

HERRAMIENTAS DE LA TECNOLOGÍA AGROPECUARIA


Cuando pidieron mi opinión sobre las herramientas de uso más frecuente en la tarea del asesor de empresas agropecuarias, pensé inmediatamente en la pala, el cuchillo, el barreno, etc. Pero ¿son realmente estos artefactos las herramientas que utilizan diariamente quienes se dedican al asesoramiento particular? Entonces tuve dudas y me fui al diccionario. Herramienta: Instrumento con que trabajan los artesanos. Para nosotros: la pala, el cuchillo, el barreno, etc. Esto está bien, pero no he quedado conforme con ésta definición, por lo menos para el caso del Ingeniero Agrónomo que trabaja con empresas agropecuarias.


Un asesor de empresas agropecuarias se distingue principalmente del resto de los Ingenieros Agrónomos, porque desarrolla con la misma frecuencia una función social y una específicamente técnica. Es más, no debería nunca separar ambas cuestiones, ya que el logro de la adopción de una tecnología dada, dependerá del planteo que se realice al empresario rural. Y para esto, el conocimiento de condiciones tales como la idiosincrasia regional, historia familiar, objetivos personales de los accionistas de la empresa familiar y del propio administrador de los bienes, son imprescindibles para seguir avanzando. Aquí comenzamos a tejer la estrategia del traspaso de la tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario